Desde Pinar del Río
Da
continuidad a su sistemática y fraterna colaboración el poeta Lorenzo
Suárez Crespo, desde la Casa de la
Décima Celestino García, el
Parnaso de los poetas pinareños, en la más occidental de las provincias
cubanas
El sol de
verano parece inclinar la brújula del tiempo en los ocasos del mes de agosto
para definir los últimos días del jubileo estival en el bucólico ambiente de
Vuelta Abajo. El Ranchón de los poetas ha estado muy activo bajo los influjos
líricos de su emblemática estrofa, la décima, joya ancestral del folclor
campesino en su expresión oral y escrita. Viajera peninsular de vuelos cada vez
más promisorios, no quedó sujeta esta vez al marco de horcones y techo de guano
que la cobijan a orillas del río Guamá, periferia de la capital, sino que batió
alas hasta el corazón del pueblo en otros escenarios donde siempre ha sido tan
bien acogida.
En el Hogar
de ancianos donde conviven los patriarcas al amparo de glorias y recuerdos, con
espacios participativos, voces que el tiempo no ha disipado, ocuparon el
estrado junto a los adalides del ranchón para recordar, en versos de sus
hermanos, a Humberto Rico Román y José Lorenzo, evidente motivo de orgullo
patrimonial.
En el Museo
Provincial de Historia, tesoro de memorables huellas del arte, la cultura y el
legado de nuestros próceres, recordamos a los grandes del verso en Vuelta Abajo
desde Celestino García, el Rey de los versadores, hasta el inolvidable Pablo
León Alonso.
Otro recinto,
el de las reliquias escritas, la Biblioteca Provincial Ramón González Coro, nos
acogió en su invitación permanente a la lectura de nuestros clásicos desde el
Cucalambé y Naborí hasta la memoria imperecedera de Benito el Viñalero, sin
dejar de omitir a los que, en Cantares de Vuelta Abajo, nos mostraron la
riqueza material y espiritual de los campos pinareños en sus sentidas obras a
mediados del siglo XIX.
Así vive,
canta y busca sucesivos itinerarios líricos desde el Ranchón del Guamá y todo
el espacio de la patria como la más auténtica expresión de sentido de
pertenencia e identidad.
DEL AUTOR DE ESTA RESEÑA:

SUS MÁS RECIENTES COLABORACIONES:
SOBRE ESCRITORES DECIMISTAS DE ESTA PROVINCIA:
PINAR
DEL RÍO
No hay comentarios:
Publicar un comentario