En Pinar del Río
Nos reporta el hermano poeta
Lorenzo
Suárez Crespo, desde la Casa de
la Décima Celestino García, el
Parnaso de los poetas pinareños, en la más occidental de las provincias
cubanas
ENERO
MARTIANO
Fue
un sábado lluvioso hasta el atardecer con nubes muy bajas y propicias al
chubasco, pero indefensas ante el entusiasmo de los lugareños con esa
convocatoria permanente y espontánea que les depara la Viajera Peninsular en la
Casa de
la Décima Celestino García, de
Pinar del Río.
Las
Ediciones Amauta reservaron para esta ocasión en su momento literario la
presentación de un cuaderno y algunos plegables. El primero es contentivo de un
diálogo poético a distancia entre el poeta del jíbaro en San Juan y Martínez,
Adriel Ceballos Delgado, y el repentista de Bahía Honda Nerio Mederos Mederos
con un tema muy sugerente de evocación a uno de nuestros más excelsos apóstoles:
José
Martí. Los plegables asumían una selección de obras de los poetas que
precisamente cumplen años en este enero martiano y entre los cuales figuran la Dama
del Ranchón, Blanca Rosa Capote, y el poeta de la Sabaneta Basilio
Echevarría, quien se encuentra convaleciente en sus 87 años de vida y de los
cuales atesora un acendrado amor por la estrofa salmantina en su condición de
repentista.
Para
él tendió sus sentimientos en lo armónico de las cuerdas el joven Adriel
Ceballos con una sensible tonada:
No
hay cuerda sin melodía
ni
olvido si hay un recuerdo,
por
eso en mi lado izquierdo
me
late la poesía.
Por
Basilio Echevarría
echo
a vuelo mi campana
y
con todo aquel que emana
el
mismo amor en su idilio,
recordamos
a Basilio
con
la décima cubana.
Un
plegable especial le fue obsequiado a Blanca Rosa con una selección de sus
obras.
Otros
espacios habituales asumieron la estrofa mágica en la ronda de los poetas, las
tonadas, pies forzados y controversias, hermoso regalo martiano donde los niños
también sintieron la cercanía del Maestro de todos los tiempos y precisamente
en mis salmantinas:
Ah,
pequeña, si te alegra,
toma
la Muñeca Negra
y
una blusa de Bebé.
Es
más, yo te agregaré
el
saber que se atesora
en
Meñique, y desde ahora,
por
ver tu sonrisa franca,
te
ofrezco La Rosa Blanca
y
la Perla de la Mora.
Si
quieres, niño, saber
del
Camarón Encantado,
está
en un libro ilustrado
que
yo te daré a leer.
También
vas a conocer
Los Zapaticos de Rosa
y
en la más divina prosa
a
Tres Héroes que yo adoro,
están
en La Edad de Oro,
no
hay historia más hermosa.
Las
ondas inquietas del río Guamá, imantadas solemnemente ahora por los versos del
Ranchón, fueron receptivas al júbilo de esta comunidad pinareña que defiende y
enarbola sus más legítimas tradiciones; paisanos que lejos de aislarse en la
soledad y el recogimiento de una noche invernal, se plegaron al convite de la
música y el verso improvisado, alimento espiritual de sus razones
existenciales.
DEL
AUTOR DE ESTA RESEÑA:

SUS
MÁS RECIENTES COLABORACIONES:
SOBRE
ESCRITORES DECIMISTAS DE ESTA PROVINCIA:
PINAR DEL RÍO
PINAR DEL RÍO
No hay comentarios:
Publicar un comentario