En la especialidad de décima
Foto: Zeide
Balada Camps
Nos trasmite
este alegrón nuestro hermano poeta Alexander
Besú Guevara, Premio
Iberoamericano Cucalambé 2007 con el poemario Bitácora de la tristeza, presidente de la Filial
provincial del Grupo Ala Décima en Granma. Esta es la información tal y
como la publicó la Agencia Cubana de Noticias en esa provincia:
El poeta
niquereño Alexander Besú Guevara fue el ganador del Concurso Nacional Premio de la Ciudad en el género décima
durante la 35 Edición de la
Semana de la Cultura Holguinera, que se desarrolló del 16 al
21 de enero de 2017 en la
Ciudad de los Parques, y donde cuarenta prestigiosos artistas
e intelectuales conformaron el jurado que se encargó de evaluar las obras
concursantes en manifestaciones como artes plásticas, televisión, comunicación
promocional, prensa escrita, arquitectura, música, historia, video, radio,
artes escénicas, décima y narrativa.
La 31 Edición
del Premio de la Ciudad
se ubica dentro de la Semana
de la Cultura
que, además de festejar el 265 Aniversario del Otorgamiento del Título de
Ciudad y Tenencia de Gobierno, estuvo dedicada al historiador y Presidente de la Unión Nacional de
Historiadores de Cuba (UNHIC) en la provincia, Hiram Pérez Concepción, al 25
Aniversario del Centro Provincial de Artes Plásticas, y al 30 Aniversario de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba (UNEAC).
Entre 30
obras en concurso, su libro MUERTOS | PARÁBOLAS | SILENCIOS fue seleccionado
para el premio por el jurado de décima conformado por los prestigiosos
escritores Frank Castell, Ronel González y José Luís Serrano, estos dos últimos
ostentan el Premio Iberoamericano de la décima en los años 2006 y 2001,
respectivamente.
MUERTOS |
PARÁBOLAS | SILENCIOS es un libro que establece una relación metatextual con El Libro de los Muertos, y cifra su
núcleo temático en la eterna relación del hombre con la muerte desde un
pensamiento existencialista y filosofal. Al ganar el premio, este libro, el
noveno de este escritor, será publicado por ediciones Holguín en el 2018. Besú,
ganador del Premio Iberoamericano de la décima escrita en 2007, dijo sentirse
regocijado, no solo por el nuevo premio y haber logrado un destino editorial
para su libro, sino, además, porque es un triunfo más para la literatura de
nuestra provincia.
Gracias a la
colaboración de nuestro hermano Besú,
adelantamos la estrofa inicial del libro premiado:
AUDI ALTERAM
PARTEM *
Debemos
escuchar a los difuntos.
Oigamos su
verdad viral y sucia,
aunque nos
intimiden con la argucia
de aparecer
brumosos, cejijuntos…
Venzamos
nuestra fobia a sus presuntos
propósitos
mortales de zaherirnos.
¿Y si tan
solo quieren consentirnos?
¿Y si
exoneran nuestros desaciertos?
Debemos
escucharlos. A los muertos
quizá les
quedan cosas por decirnos.
*Lat: Escucha a la otra parte. (N del A).

MÁS SOBRE SU
OBRA:
En la sección Decimacontexto, un comentario sobre Bitácora de la tristeza: ¿No
será que la tristeza…? Otros acercamientos a esa obra poética, mediante los
siguientes enlaces, en el blog Odiseo
en el Erebo y en la antología
on line Arte
poética. Rostros y versos, ambos del poeta
salvadoreño André
Cruchaga.
MÁS SOBRE
ESTE AUTOR Y ACERCA DE OTROS ESCRITORES DECIMISTAS DE LA PROVINCIA, HACIENDO
CLIC AQUÍ:
No hay comentarios:
Publicar un comentario