Con el libro Los perros de Amundsen
Por
Rosana Rivero Ricardo
El poeta holguinero José Luis Serrano
obtuvo el Premio
de Poesía Nicolás Guillén 2018 por su libro de sonetos Los perros de Amundsen, galardón que se otorgará oficialmente el
próximo 9 de febrero, en el marco de la Feria del Libro de La Habana.
A través de una estructura poética clásica y que al decir del autor es poco
premiada en los concursos, Serrano desarrolla una gran metáfora sobre la
existencia y los complejos tiempos postmodernos que le ha tocado vivir.
“Amundsen fue un explorador noruego que dirigió la expedición a la
Antártida que por primera vez alcanzó el Polo Sur. Mientras su contrincante
inglés empleó trineos motorizados, él conquistó el polo sur con 60 perros, de
los cuales utilizó la mitad como alimento del resto. La estrategia lo ayudó a
regresar con vida y ganar la carrera. Lo que tiene que ver esto con los tiempos
que corren se lo dejo a los lectores”, incitó Serrano.
El volumen forma parte de un compendio bautizado como Trilogía acéfala. En ella se incluyen además los textos Más allá de Nietzche y de Marx y Geometría de Lobachevsky, este último
galardonado con el Premio Adelaida del Mármol de 2015.
“Es una suerte ganar este premio que tiene un circuito de promoción
representativo en Cuba. Lo obtengo después de nueve años de asedio en el que se
perfeccionaron los libros y surgieron otros nuevos. Mi apuesta es usar en pleno
siglo XXI el soneto, una estructura que suele verse devaluada, como el vehículo
idóneo para expresar las grandes fracturas y las mixturas de situaciones que
vivimos”, expuso Serrano.
Además del soneto, José Luis Serrano es un destacado cultivador de la
décima. Ha obtenido, entre otros, el Premio Iberoamericano Cucalambé (1995 y
2001), el Buscando Nuevas Voces de la Poesía Holguinera (1995) y ostenta la
Distinción por la Cultura Nacional. En Ediciones Holguín se desempeña como
corrector y editor.
Tomado
de aserranoss
Versión
original en el periódico
¡ahora!


Otro acercamiento a la obra poética de José Luis en
la antología on line Arte
poética. Rostros y versos, poeta salvadoreño André
Cruchaga.
MÁS
INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR:
VEA
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESCRITORES DECIMISTAS DESTACADOS EN SU PROVINCIA,
HACIENDO CLIC AQUÍ:
No hay comentarios:
Publicar un comentario