Sesionó en Puerto Padre
Rindió tributo
al hermano poeta Juan
Manuel Herrera Álvarez
La mesa del coloquio La décima, eterna viajera.
De izquierda a derecha, Argel Fernández
Granado, presidente del Grupo
Ala Décima en Las Tunas; Roberto
Manzano Díaz y Renael
González Batista, fundador y presidente del Grupo
Espinel-Cucalambé.
Texto y fotos
enviados por nuestros hermanos colaboradores de la acogedora ciudad de Puerto
Padre, cuna del Grupo
Espinel-Cucalambé, agrupación insignia del movimiento decimístico
del país
Se efectuó en Puerto Padre el
VII Evento regional Semillas de tradiciones. La cita, que se efectúa desde
2009, convoca a poetas, músicos, narradores orales y estudiosos con un fin
común: preservar lo más puro de nuestra cultura nacional a través de la décima
en sus diversas variantes.
El programa incluyó el III
Concurso regional de repentismo Chino Velazqueño, la tertulia Ocho sílabas, un guateque en una
comunidad y el coloquio La décima, eterna viajera, en la sede del Comité
Municipal de la UNEAC, que contó con la
opinión autorizada de los poetas Renael
González Batista, Roberto
Manzano Díaz y Argel Fernández
Granado.

Se proyectó un documental de Tunasvisión que,
mediante entrevistas y testimonios de los niños y su familia, muestra la labor
del poeta en la conservación de las tradiciones orales -repentismo y
cuentería popular- de formación y promoción en el Proyecto
La monedita del alma, y su trabajo como especialista de la Casa Iberoamericana
de la Décima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario